Los tratamientos de fertilidad no dejan de estar en crecimiento en el mundo, y es que cada vez son más las mujeres que desean engendras y lamentablemente no pueden.
Antiguamente, el hecho de donar óvulos solo se podía en un 8%, mientras que ya para el 2018 había tenido un aumento del 28%.
Gracias a los óvulos de otras mujeres y las inseminaciones artificiales, ya un 80% de las mujeres con problemas de concepción podrás traer al mundo un bebé.
Es importante mencionar qué, este tipo de embarazos es mucho más delicado que cualquier otro, se deben tener cuidados especiales.
Casos en donde se requiere la donación de óvulos
El proceso de donación de óvulos, se produce cuando una mujer toma la decisión de donar algunos de sus óvulos, esto con la finalidad de ayudar a una tercera a concebir.
Es importante destacar qué, la donadora debe someterse a algunos tratamientos, los cuales le ayudaran a obtener óvulos u ovocitos.
De la misma manera, la receptora debe comenzar otro proceso para poder tener una buena aceptación de la donación, ya que no en todos los casos este logra fecundar.
¿Por qué se deben donar óvulos? Hay varios motivos por los cuales una mujer no queda embarazada, la primera de ellas, es el simple hecho de que no produce, se encuentra en una edad muy avanzada y prontamente tendrá la menopausia o finalmente cuando ya no se encuentran menstruando.
Probablemente algunas mujeres que también tienen problemas, son creadoras de óvulos, pero de muy mala calidad, los cuales imposibilitan el hecho de llegar a quedar embarazadas.
Tu especialista te hará un par de preguntas, debido a que el problema puede tratarse de genética y no tan solo por una falta de producción en tu cuerpo.
Requisitos para ser donantes
Para ser donantes de óvulos hay varias exigencias que se deben cumplir en la mayoría de países; Antes de decidirte por ello, recuerda que la máxima cantidad que puedes donar son 6 hijos.
- La ley señala que por obligatoriedad se debe tener más de 18 años de edad.
- Presentar un examen en donde se indique que se encuentra en buen estado de salud física y psicológica, además de ello, en plena capacidad de obrar.
- Características fenotípicas y psicológicas.
Estos son los principales requerimientos, pese a ello, la receptora deberá buscar la clínica en la cual desea que se le hagan las pruebas para determinar problemas genéticos, ya que se espera evitar algún problema durante el embarazo.
La descendencia debe nacer con un estado de salud óptimo, evitando cualquier enfermedad infecciosa o transmitidle.
¿Te parecen requerimientos sencillos? Para ser sinceros, tan solo un 35% de las interesadas en donar son admitidas, ya que de una u otra manera todas tenemos antecedentes familiares.
Las pruebas son muy exigentes, por lo que la mayoría de mujeres no son idóneas para este tipo de acción o donación en el mundo.
Dona óvulos de forma anónima y obtén compensación
Hasta el momento la mayoría de mujeres que donan un óvulo deben mantener su identidad de forma secreta, asimismo, nunca se enteran de que mujer fue receptora, con el fin de evitar futuros conflictos.
Normalmente, las clínicas indican los detalles físicos y sobre todo psicológicos, con el fin de que los futuros padres decidan si quieren o no aceptar.
¿Hay un pago exacto? No, este tipo de procedimientos no se compran como tal, pero si se les da una recompensa económica por estar a disposición de las clínicas y querer ofrecerse a ayudar a otras mujeres para concebir un bebé deseado.