Saltar al contenido

Conoce tu plan de embarazo y las etapas de gestación!

Generalmente pensamos que el embarazo dura 9 meses o algunas veces un poco menos, pero realmente esto no es así ya que el periodo de gestación comienza desde la última menstruación.

Puede ser que antes de darte cuenta de tu embarazo hayan pasado de 3 a 4 semanas las cuales van incluidas, esto significa que realmente un embarazo puede durar alrededor de 10 meses (40 semanas).

Mujer embarazada.

Si no recuerdas cuando fue la última vez que tuviste la regla o simplemente no te viene cada 28 días como es lo correcto tendrás que realizarte un ultra sonido y así sabrás exactamente cuántos días o semanas tienes. O si no, consulta el Plan de Embarazo a continuación:

[CP_CALCULATED_FIELDS id=”4″]

Primer mes:

Durante el primer mes del embarazo es donde se dan los mayores síntomas debido a que el espermatozoide se está fecundando en el ovulo.

A partir de este momento la mujer deja de menstruar totalmente debido a que se ha completado la implantación.

Segundo mes:

Al comienzo de la semana 6 las células pasan a convertirse en una bolita. Este es el embrión, a partir de esa semana comienzan a formarse todos los órganos.

Durante este periodo el bebé mide entre 4 a 6 mm de largos.

No obstante, también empiezan a formar sus extremidades y a crecer el cordón umbilical.

Tercer mes:

Durante los 3 meses ya el feto se ha formado y el cordón umbilical conecta al bebé junto a las paredes del útero, este ya ha crecido un poco más para poder comenzar el desarrollo.

A partir de esta fecha gracias a la formación de las piernas, brazos, dedos se puede medir desde la cabeza hasta la nalga, suelen ocupar 7 Cm en tu vientre.

Asimismo, en algunos casos ya se puede ver el sexo del bebé (Cuando desarrollan estos órganos más rápido).

Cuarto mes:

Durante este periodo ya comienza a crecer el cabello del feto, adicional a eso en el caso de los varones se forma la prostrada.

Y en el caso de las niñas los ovarios comienzan a bajar del abdomen para situarse en la zona pélvica.

Hay que mencionar que ya para esta fecha la mujer no debe presentar ningún síntoma de malestar general o vomito.

Puede ser que sienta dolor como si se tratasen de cólicos, pero esto es debido a la formación del bebé.

Es importante mencionar que algunas mujeres se sienten muy mareadas o débiles y eso es totalmente normal ya que hay varios cambios en los vasos sanguíneos y la sangre.

Prueba de embarazo positiva

Quinto mes:

Durante esta fecha ya se deben tener unas 17 semanas y puedes notar en los ultra sonidos como tu hijo se sigue formando.

Este debe medir de 16 a 18 cm más o menos y comienza a llenarse de grasa (Esta luego se acumula y forma la piel para cubrir las demás zonas).

Si creías en las maripositas del estómago pues aquí experimentaras como algo por primera vez SI se mueve en tu barriga.

El síntoma más molestoso de este mes suelen ser el dolor de senos y mucha acidez.

Sexto mes:

Aquí ya el bebé se encuentra casi formado, pues son las semanas en las cuales se desarrollan las papilas gustativas y células sanguíneas.

Puede ser que algunas mujeres durante este mes sientan contracciones muy leves, esto no significa que ya vayan a dar a luz, sino que el útero se prepara para el parto.

Embarazo, síntomas, cambios, etapas durante el embarazo
Cambios y sintomas.

Séptimo mes:

Aquí ya no se puede considerar feto, sino que ya es un bebé que mide 24 Cm aproximadamente.

Puede que comiences a sentir cólicos y dolores debido a que tu útero se estira y el dolor de espalda es causado debido a que la barriga ya se encuentra pesada.

Octavo mes:

En las semanas número 29 y 30 en el caso de los varones comienzan a descender el escroto de los testículos poco a poco.

Asimismo, podrás ver la aparición de venas varices y algunas estrías en la barriga (Pueden ser blancas o rojas).

La mayoría de veces el dolor de espalda se hace ya muy tenso y caminar es difícil ya que tendrás los pies muy hinchados. Es recomendable tener 100% reposo.

Noveno mes:

Ya en el noveno mes el bebé se ha formado completamente, ya no hay feto y la piel no es nada arrugada como en un principio.

Durante este mes tendrás mucha fatiga para dormir debido a que te faltara muy poco para traer al mundo un hermoso bebé.

Embarazo.
Embarazo

Se podría decir que el 50% de los fetos se posicionan correctamente para nacer mientras que el otro 50% no.